top of page

Se presenta el primer libro de Vera Jereb


Se llama No quedan amuletos y es una novela corta. A continuación toda la data:


Llega la presentación del primer libro de Vera Jereb: No quedan amuletos, una novela corta que juega con un registro poético y epistolar. De temática distópica, futurista e íntima. La cita es este sábado 21 de mayo a las 16 hs. en la Isla del Lago, ubicada en el Parque General San Martín.


Se recomienda puntualidad, llevar mantitas, lapicera y algo para merendar. Una tarde que jugará con la idea de lo propio, el recuerdo y la experimentación.






La editora, Maja Yanel nos dice sobre la novela:


Cartas sin enviar. Una historia de amor del pasado. Nuevas aplicaciones con el afán de reemplazar el contacto humano. No quedan amuletos es un relato que aborda la nostalgia desde una voz adulta que se encuentra en un mundo muy distinto al que conocía en su infancia y adolescencia. Situada en un entorno de corte futurista, no muy lejano, en el cual la digitalización de la vida es la “nueva realidad”. Esta obra nos resuena profundamente por sus detalles descriptivos y por una subjetividad narradora que se debate entre adaptarse o buscar puntos de fuga a la normalidad imperante. Bajo un tono epistolar y poético, Vera Jereb condensa la melancolía, la confusión y el dolor por la lenta cancelación del futuro imaginado.


EQUIPO DE TRABAJO

Escrito por: Vera Jereb

@verajereb

Edición de texto: Maja Yanel

@majayanel

Maquetación y diseño: Jimena González

@jota.diseno_

Ilustración: Vicente Jereb

@____vicente__

Prólogo: Martina Cruz

@martucruz



Vera Jereb Coria (1998, Mendoza)


Escritora, performer, gestora cultural, tallerista y periodista. Fue invitada al Festival Internacional Va Poesía (2019) y residente en Festival Internacional de Poesía de Rosario (2021). Ganó el Concurso de Microrrelatos (2020) organizado por el CFI, la segunda mención en Poesía del Certamen Literario Vendimia (2021), primera mención en el Certamen Literario Liliana Bodoc de cuento fantástico (2021) y primer premio del Certamen de Videopoesía (2021) con la obra Construcción. Participa activamente en la Asamblea de Trabajadorxs de la Literatura Mendoza y en la Colectiva PAP de poesía y perfomance, con quienes editaron el libro Error 404 (2021) y este año viajaron a Córdoba a presentarlo.

Comentarios


F.png
bottom of page